{"id":2424,"date":"2016-03-27T04:22:35","date_gmt":"2016-03-27T03:22:35","guid":{"rendered":"https:\/\/wordpress-749955-2542572.cloudwaysapps.com\/?p=2424"},"modified":"2018-03-28T16:34:50","modified_gmt":"2018-03-28T15:34:50","slug":"encuestas-2016-la-semana-santa-linares","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/semanasanta.lynares.com\/encuestas-2016-la-semana-santa-linares\/","title":{"rendered":"Encuestas 2016 sobre la Semana Santa de Linares"},"content":{"rendered":"

Para las encuestas 2016, la plataforma elegida es\u00a0Twitter<\/strong>. Esto se debe a que, si bien es cierto que no todo el mundo es usuario de esta red social, se trata de\u00a0la plataforma\u00a0cuyos resultados son m\u00e1s dif\u00edciles de manipular y que, por tanto, arroja una mayor fiabilidad. Adem\u00e1s el anonimato<\/strong> de los participantes es absoluto y total.<\/p>\n

La Semana Santa es una conmemoraci\u00f3n que los cofrades realizan en equipo, por eso estas encuestas no<\/strong> deben entenderse\u00a0desde la rivalidad, sino como un est\u00edmulo al progreso de los colectivos que menos votos obtengan y un reconocimiento a los que m\u00e1s consigan.<\/p>\n

Al permitir Twitter un m\u00e1ximo de cuatro opciones por encuesta, cada sondeo ha sido dividido en grupos.<\/p>\n

Cada sondeo permanecer\u00e1 abierto una semana, y el par\u00e1metro que decidir\u00e1 el resultado ganador ser\u00e1 el n\u00famero total\u00a0de votos que, <\/strong>aunque no es mostrado por Twitter en el resultado final (muestra solo el porcentaje) se puede calcular sencillamente con una regla de tres en base al n\u00famero de votos.<\/p>\n

Aquellas opciones que obtengan mayor n\u00famero total de votos<\/strong>\u00a0ser\u00e1n las ganadoras de cada encuesta.<\/p>\n

 <\/p>\n

Encuestas 2016.<\/h5>\n