El 21 de abril de 2025, ha fallecido el Papa Francisco a los 88 años. Este pontífice, el primero latinoamericano y jesuita en liderar la Iglesia, será recordado por su enfoque pastoral centrado en los pobres y marginados, así como por sus reformas significativas dentro de la institución que lideraba.
En Linares, su legado adquiere una dimensión especial al haber reconocido y valorado la labor de figuras locales como San Pedro Poveda y el Beato Manuel Lozano Garrido «Lolo».

Ambos linarenses fueron destacados por el Papa por su compromiso con la educación, la comunicación ética y el protagonismo laical en la Iglesia. Este reconocimiento ha fortalecido el vínculo entre la ciudad y el Vaticano, proyectando internacionalmente el testimonio cristiano de Linares.
Además, la participación de dos imágenes de pasión andaluzas en la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías en Roma, prevista para el 17 de mayo de 2025, se mantiene según lo programado, a pesar del fallecimiento del Pontífice x.com. Este evento refleja la importancia que el Papa Francisco otorgó a las hermandades y cofradías andaluzas, valorando su labor social y espiritual dentro de la comunidad.
El legado del Papa Francisco perdurará en Linares y en toda Andalucía, donde su aprecio por la religiosidad popular y su impulso a la participación laical han dejado una huella imborrable.
El Papa Francisco con los Santos Linarenses: Pedro Poveda y Beato Lolo.
La conexión del Papa Francisco con San Pedro Poveda
San Pedro Poveda Castroverde, nacido en Linares el 3 de diciembre de 1874 y canonizado en 2003, ha sido una figura cuyo legado ha recibido especial atención durante el pontificado de Francisco. Esta relación se ha manifestado en diversos ámbitos:

Reconocimiento de su obra educativa y social
El Papa Francisco ha mostrado particular interés por la obra fundada por Pedro Poveda, la Institución Teresiana. En julio de 2023, el Pontífice envió una significativa carta a esta institución con motivo de su Encuentro Internacional de Asociaciones, animándolos a «seguir trabajando incansablemente, como laicos y laicas de una Iglesia en salida«. Este lenguaje refleja la sintonía entre la visión pastoral del Papa y el carisma povedano.
En esta misma carta, Francisco exhortó a los miembros de la Institución Teresiana a ser testimonio «abiertos al diálogo con todos y especialmente sensibles a las realidades más vulnerables de la sociedad«. Esos fueron los valores centrales tanto en el magisterio del actual Pontífice como en la obra de Poveda vidanuevadigital.com.
Apoyo a iniciativas inspiradas en Pedro Poveda
Una muestra significativa del aprecio del Papa por la figura de Poveda se manifestó en 2016, cuando Francisco recibió personalmente una copia de la película «Poveda» durante una audiencia general. En este encuentro, el Santo Padre recibió el filme de manos del director Pablo Moreno, el productor Josemaría Muñoz y la directora general de la Institución Teresiana, Maite Uribe cope.es.
Además, la Universidad Pontificia de Salamanca, a través de la Cátedra San Pedro Poveda patrocinada por la Institución Teresiana, ha contribuido activamente al Pacto Educativo Global propuesto por el Papa Francisco upsa.es, estableciendo otra conexión importante entre el pensamiento pedagógico de Poveda y las iniciativas educativas promovidas por el actual pontificado.
Afinidad en la visión eclesial
Diversos analistas han señalado la afinidad entre la visión eclesiológica del Papa Francisco y la de San Pedro Poveda, especialmente en lo referente al protagonismo laical. Como se ha destacado: «Su visión sobre el protagonismo laical, a través de la obra teresiana, es verdaderamente visionaria frente a lo que será la iglesia de Vaticano II como Pueblo de Dios«. Esta perspectiva resulta particularmente relevante en tiempos en que el Papa Francisco advierte constantemente contra el «clericalismo» religiondigital.org.
El Papa Francisco y el Beato Manuel Lozano Garrido «Lolo»
El Beato Lolo, nacido en 1920 también en Linares, y beatificado en 2010, ha sido igualmente objeto de atención por parte del Papa Francisco, especialmente en relación con el mundo del periodismo.

Lolo como referente para comunicadores
El Papa Francisco ha citado expresamente al Beato Lolo como modelo para los profesionales de la comunicación. En su Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2021, el Pontífice recuperó las sabias palabras que Lolo dirigía a sus compañeros periodistas: «Abre pasmosamente tus ojos a lo que veas y deja que se te llene de sabia y frescura el cuenco de las manos, para que los otros puedan tocar ese milagro de la vida palpitante cuando te lean» fray-leopoldo.org.
Esta cita no fue casual, sino que formaba parte de una reflexión más amplia sobre la necesidad de un periodismo comprometido con la verdad y la realidad, valores que el Papa consideraba esenciales para la comunicación.
Lolo como ejemplo de periodismo ético
En septiembre de 2019, en una audiencia con la Unión Católica de la Prensa Italiana, el Papa Francisco presentó al Beato Lolo como «¡Realmente un buen ejemplo a seguir!» amigosdelolo.com. En este contexto, el Pontífice destacó la figura del periodista linarense como modelo de comunicador comprometido con los valores evangélicos, capaz de transformar su propio sufrimiento en testimonio.
Esta recomendación de Francisco se enmarca en su constante preocupación por la ética en los medios de comunicación y la responsabilidad de los comunicadores. El testimonio del Beato Lolo resulta particularmente inspirador en esos temas.
Conexión histórica entre los santos linarenses
Resulta interesante destacar que San Pedro Poveda y el Beato Manuel Lozano Garrido no solo comparten su origen linarense, sino que también existió una conexión personal entre ellos. Según los testimonios recogidos, Pedro Poveda era amigo del abuelo de Lolo y visitaba frecuentemente su casa cuando viajaba a Linares amigosdelolo.com. Este vínculo histórico enriquece la relación que el Papa Francisco ha establecido con ambas figuras.
Verdadera sintonía entre Francisco, San Pedro Poveda y el Beato Lolo.
La relación del Papa Francisco con San Pedro Poveda y el Beato Lolo trasciende el mero reconocimiento formal, manifestándose en una verdadera sintonía espiritual y pastoral. El Pontífice ha encontrado en estas dos figuras linarenses modelos inspiradores para su propio magisterio: en Poveda, un precursor de la Iglesia sinodal y del protagonismo laical; en Lolo, un referente de comunicación ética y comprometida.
Mientras el proceso de canonización del Beato Lolo continúa abierto, esperando la verificación de un nuevo milagro por su intercesión amigosdelolo.com, el legado de ambos santos linarenses sigue vivo y actual en la Iglesia del Papa Francisco. Éste ha sabido reconocer y valorar su contribución al testimonio cristiano en los ámbitos de la educación, la cultura y la comunicación.
El Papa Francisco y las hermandades andaluzas
La relación entre el Papa Francisco y las hermandades y cofradías andaluzas se ha caracterizado por un reconocimiento mutuo, un diálogo constante y una valoración positiva del pontífice hacia estas expresiones de religiosidad popular. A través de diversas audiencias y encuentros, el Santo Padre mostró su aprecio por estas manifestaciones devocionales que unen tradición, cultura y espiritualidad en Andalucía.
Encuentros y audiencias con representantes cofrades andaluces
La relación institucional entre el Papa Francisco y las entidades andaluzas se consolidó a través de múltiples encuentros oficiales. En enero de 2025, el pontífice recibió en el Vaticano a una delegación andaluza encabezada por representantes de los Ayuntamientos de Sevilla y Málaga, la Diputación de Málaga, la Fundación Unicaja, la Fundación Cajasol, la Junta de Andalucía y miembros de las hermandades del Cachorro y de la Esperanza de Málaga fundacioncajasol.com. Durante este encuentro, se abordó principalmente la participación de estas imágenes en la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías programada para el 17 de mayo de 2025 en Roma.
En febrero de 2025, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, mantuvo su segunda audiencia con el Papa en menos de un año. Este nuevo acercamiento reflejó la intensificación de las relaciones entre el Vaticano y las instituciones andaluzas servimedia.es. En esta reunión, Moreno aprovechó para informar al pontífice sobre las conclusiones del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular celebrado en Sevilla en diciembre de 2024 lavanguardia.com.
La consejera de Economía, Carolina España, quien participó en la audiencia de enero, destacó el carácter cercano y afable del Papa. Lo describió como «muy cariñoso, dicharachero y hablador«, señalando además que se mostró «en buen estado de salud y con ganas de escuchar» efe.com 20minutos.es.
Valoración del Papa sobre las Cofradías andaluzas
El Papa Francisco expresó en múltiples ocasiones su aprecio por el trabajo que realizan las cofradías andaluzas swissinfo.ch. Durante sus encuentros con representantes de estas organizaciones, valoró no solo su dimensión artística y cultural, sino especialmente su labor social lecturas.com.
En sus palabras a los representantes andaluces, el pontífice destacó «la relevancia de las cofradías andaluzas como expresión de la religiosidad popular y su capacidad para unir cultura, tradición y espiritualidad«. Este reconocimiento se extiendió también al carácter de los andaluces, a quienes definió como «trabajadores y alegres«, características que consideraba «dignas de admiración» lecturas.com diariodesevilla.es 20minutos.es.
El Santo Padre manifestó que las administraciones públicas «tienen que seguir apoyando» a las cofradías y continuar potenciando su «religiosidad popular«, considerando que estas instituciones desempeñan un papel importante en la cohesión social y en la preservación del patrimonio cultural andaluz.
Orientaciones pastorales a las hermandades
En diciembre de 2024, durante la Jornada de Cofradías y Piedad Popular celebrada en Roma, el Papa Francisco propuso a las hermandades y cofradías de todo el mundo un programa de vida basado en tres pilares fundamentales: autenticidad evangélica, eclesialidad y ardor misionero.
En este contexto, el pontífice animó a los miembros de estas asociaciones a «no conformarse con una vida cristiana mediocre«. También resaltó tres aspectos indispensables para su acción en la era de la nueva evangelización: Su labor solidaria, la llamada a evangelizar desde Cristo y la necesidad de estar en comunión con los obispos alfayomega.es.
El Jubileo de las Cofradías en 2025 y la presencia andaluza en Roma
Un hito importante en esta relación es la participación de imágenes andaluzas en la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías, que tendrá lugar en Roma el 17 de mayo de 2025. El Santísimo Cristo de la Expiración de Sevilla (conocido como «El Cachorro») y la Virgen de la Esperanza de Málaga han sido seleccionados para representar a las cofradías y hermandades del mundo entero en este evento internacional.
El Papa Francisco expresó personalmente «la fuerza» y «las ganas» con las que esperaba esta procesión, mostrando su entusiasmo por la presencia de estas imágenes andaluzas. Este evento, según palabras de la consejera Carolina España, constituirá «una promoción importantísima para nuestra tierra«, convirtiendo a «Andalucía en un referente a nivel internacional«.
Reconocimiento mutuo y fortalecimiento de lazos
La relación entre el Papa Francisco y las entidades andaluzas ha estado marcada por un reconocimiento mutuo. Por un lado, el pontífice valoró la religiosidad popular andaluza, mientras que, por otro, las autoridades andaluzas han reconocido la importancia de contar con el respaldo del Vaticano.
Según Juanma Moreno, el hecho de que el Papa haya concedido dos audiencias en menos de un año implica que «desde el Vaticano se reconoce y se conoce Andalucía«, lo cual considera «positivo».
Además de los temas relacionados con las cofradías y la religiosidad popular, en estos encuentros también se abordaron otras preocupaciones sociales. El Papa Francisco trasladó a las delegaciones andaluzas reflexiones sobre «la importancia de la familia y la necesidad de impulsar medidas que favorezcan la natalidad«, así como sobre «la igualdad y la importancia que tiene la figura de la mujer» juntadeandalucia.es.
Respeto y reconocimiento entre el Papa Francisco y las hermandades andaluzas
La relación entre el Papa Francisco y las hermandades y cofradías andaluzas reflejó un vínculo sólido basado en el respeto mutuo y la valoración de la religiosidad popular como expresión auténtica de fe. El pontífice reconoció repetidamente la labor tanto artística como social de estas organizaciones. Además, las alentó a mantener su compromiso con la evangelización y el servicio a la comunidad.
La participación de imágenes andaluzas en el Jubileo de las Cofradías de 2025 representa un momento culminante en esta relación, proyectando internacionalmente el patrimonio cofrade andaluz con el respaldo explícito del Vaticano. En palabras del propio presidente andaluz, esto confirma el papel de Andalucía como «epicentro de la pasión popular en el mundo». Una realidad cofrade que el Papa Francisco supo apreciar y potenciar a través de sus gestos y declaraciones.
Referencias:
x.com: Se mantiene la programación dentro del Jubileo del Año Santo.
fundacioncajasol.com: El Papa Francisco recibe a la Fundación Cajasol y otras instituciones andaluzas con motivo de la procesión del Cachorro en Roma. (2025)
lecturas.com: Papa Francisco define a los andaluces con dos palabras (2025).
servimedia.es: Juanma Moreno invita al Papa a visitar Andalucía (2025).
juntadeandalucia.es: La Junta traslada al Papa Francisco la relevancia social y económica de la Semana Santa andaluza (2025).
lavanguardia.com: Juanma Moreno destaca el papel social de las hermandades andaluzas en audiencia ante el Papa (2025).
alfayomega.es: El Papa Francisco, en su encuentro con cofradías y hermandades de todo el mundo: «No os conforméis con una vida cristiana mediocre» (2013).
swissinfo.ch: El Papa pone en valor el trabajo de las cofradías andaluzas (2025).
diariodesevilla.es: La Junta destaca ante el Papa Francisco la importancia de la Semana Santa (2025).
efe.com: El Papa pone en valor el trabajo de las cofradías andaluzas (2025).
20minutos.es: Para Francisco ensalza trabajo Cofradías y traslada sus ganas de ver al Cachorro y la Esperanza en Málaga (2025).
vidanuevadigital.com: El Papa, a la Institución Teresiana: “Trabajad incansablemente, como laicos y laicas de una Iglesia en salida” (2023).
fray-leopoldo.org: Beato Lolo ejemplo para periodistas en mensaje del papa Francisco
amigosdelolo.com: Carta a un hermano que se nos fue (2023).
upsa.es: Cátedra San Pedro Poveda contribuye al pacto educativo global propuesto por Francisco
amigosdelolo.com: Para Francisco recomienda a Lolo en su mensaje a la Unión Católica (2019).
cope.es: El Papa Francisco recibe una copia de la película «Poveda» (2016).
amigosdelolo.com: Sexto aniversario beatificación de Lolo (2016).
religiondigital.org: Pedro Poveda: «Soy sacerdote de Jesucristo». A propósito del aniversario de su ordenación sacerdotal (2023).