Ilustre Hermandad y Cofradía del Sagrado Descendimiento de Ntro. Señor Jesucristo, y María Stma. de las Penas.

(Descendimiento de Linares, Andalucía)

Paso de misterio del Sagrado Descendimiento a su paso por carrera oficial.
escudo-descendimiento-linares-transparencia-359x359-1.webp
Índice de contenidos del Descendimiento de Linares

1. Datos de la Hermandad
2. Itinerario del Viernes Santo
3. Historia (en realización)
4. ⛅ El tiempo el Viernes Santo

DATOS DE LA HERMANDAD

Fundación: 1452.

Día de estación de penitencia: Viernes Santo

Sede Canónica: Parroquia de Santa Barbara.

Hermanos: 650.

Autores de las imágenes actuales: El conjunto escultórico del Descendimiento es obra de Víctor de los Ríos. La imagen de María Stma. de las Penas fue esculpida por José Asenjo Vega.

Casa de Hermandad: C/ San Andrés s/n.

Hermano Mayor: Rubén Rodríguez.


 

ITINERARIO DEL DESCENDIMIENTO DE LINARES 2025

Fuente: Facebook de la Hermandad.

DATOS DE LA PROCESIÓN

Hermanos estación de penitencia: 400.

Acompañamiento musical 2025:

  • Cristo: Agrupación Musical del Sagrado Descendimiento (anterior Banda de Cabecera).
  • Virgen: –

Costaleros/as: 50 costaleras en el de María Stma. de las Penas.

Duración aprox. del recorrido: Casi 5 horas.

 Sitios de interés: Carrera oficial, Cuesta de San Pedro.


Tarde del Viernes Santo. Con la Hermandad del Descendimiento de Linares, la Barriada de Santa Bárbara recibe con solemnidad a una Semana Santa a la que solo le quedan tres hermandades por procesionar.

17:00 – Salida de la Parroquia de Santa Bárbara.

José de Arimatea, miembro noble del concilio, compró una sábana, y quitándolo, lo envolvió en la sábana, y lo puso en un sepulcro.

San Mateo.

Sagrado Descendimiento (Viernes Santo 2019)

Foto: Manu García, 2019.

Mª Stma. de las Penas (Viernes Santo 2019)

Foto: Manu García, 2019.

En el paso de misterio, Jesús es descendido de la cruz, en brazos de Juan, el discípulo amado, ayudado por los santos varones. Contemplan la escena la Virgen María, (en su advocación de Ntra. Sra. de las Tristezas) y dos seguidoras de Jesús: María Magdalena y María de Cleofás.

Todas las imágenes que integran este paso de misterio son de talla completa y forman parte de la extensa obra del escultor e imaginero Víctor de los Ríos Campos.

En el segundo paso se muestra la pena de María, sola en el Calvario. Dicha imagen de María es obra de José Ajenjo Vega y se trata de una Dolorosa de vestir.

17:05 – San Pedro.

17:20 – Carretera Baños.

17:45 – Avenida Andrés Segovia.

18:05 – Hernán Cortés.

18:15 – Canalejas.

18:55 – Corredera de San Marcos.

19:15 – CARRERA OFICIAL.
Misterio del Descendimiento de Linares pasando por Carrera Oficial
Foto: Olatz, 2015.
Foto del misterio del Descendimiento de Linares procesionando por Carrera oficial
Foto: Olatz, 2015.

19:45 – Viriato.

20:00 – Espartero.

20:25 – Julio Burell.

21:00 – Avda. de San Sebastián.

21:05 – Avda. María Auxiliadora.

21:15 – Fuente del Pisar.

21:20 – Los Tarantos.

21:30 – Cuesta de San Pedro.

21:50 – Regreso.


~~ Cronología de la Hermandad del Descendimiento de Linares ~~

(Apartado en proceso de realización)

Fundación: 1452.

Según el sitio web de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Linares, existe documentación procedente del archivo diocesano que refiere la creación de la Cofradía del Descendimiento de Linares en el año 1452, lo que la llevaría a ser de las más antiguas de Linares (y de Andalucía) junto a la Hermandad de la Vera+Cruz, datada en 1450.

san juan evangelista y el cristo del descendimiento de linares

La imagen de María Santísima de las Penas fue restaurada por su mismo autor en 1994 para cambiar la fisonomía de su rostro, pues originalmente representaba a una mujer madura que no terminaba de convencer a los cofrades de Linares.

Estrenos 2022: Restauración de los respiraderos del paso de María Santísima de las Penas.

Estrenos 2024: Diez capas y fajines en terciopelo negro para los monaguillos; veinte hábitos penitenciales; quince escudos para las capas; mejoras en la parihuela del calvario de la Virgen de las Penas; y conversión musical de la Banda de Cabecera en agrupación musical para procesionar tras el misterio del Sagrado Descendimiento.


← Retroceder a la Expiración 

Avanzar al Santo Entierro →


Nexo Virtual colabora con el alojamiento esta web desde 2005

NexoVirtual dona el alojamiento para almacenar este apartado sobre el Descendimiento de Linares

Esta apartado dedicado al Descendimiento se encuentra en pleno proceso de elaboración.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies