Numero de hermanos de las Hermandades de Linares.

En este artículo aparece el número de hermanos de las hermandades de Linares correspondiente a 2025, comparándolo con los datos del año anterior. Descubriremos qué hermandades han crecido más, cuáles se han mantenido estables y cuáles han experimentado descensos. Si te encanta la Semana Santa o simplemente sientes curiosidad por estas estadísticas, este artículo te gustará.


El número de hermanos de las hermandades de Linares es un indicador clave del compromiso y la devoción que las cofradías son capaces de despertar. Estas cifras reflejan no solo la fortaleza espiritual de nuestra Semana Santa, sino también el impacto de las hermandades en la ciudad.

Todas ellas, desde las más numerosas hasta las más modestas, aportan su esencia única a esta celebración, y desempeñan un papel fundamental en mantener viva nuestra historia y nuestras costumbres.

En el análisis de los datos correspondientes a 2025, observamos cómo algunas hermandades han experimentado un notable crecimiento en su número de hermanos, mientras que otras se mantienen estables o enfrentan ligeros descensos. Estas cifras no deben interpretarse como una competencia, sino como una oportunidad para reflexionar sobre los retos y fortalezas de cada hermandad en su camino hacia el futuro.

Por ejemplo, hermandades como la Expiración y el Prendimiento han registrado un importante aumento en sus filas, lo que demuestra el impacto positivo de su labor social y cultural. Por otro lado, otras cofradías como la Oración en el Huerto o la Resurrección han tenido pequeñas variaciones que no desmerecen en absoluto su gran aportación a nuestra Semana Santa. Cada hermano cuenta, y cada cofradía tiene un valor incalculable para nuestra ciudad.

También es importante señalar que los datos han sido recopilados por Ángel Velasco mediante la sencilla metodología de obtenerlos de los programas publicados anualmente por la Agrupación de Cofradías de Linares.

Ángel Velasco es el creador e impulsor de ‘Ciudad Cofrade‘, el juego de mesa de tu Semana Santa.
Ya disponible en:
– Kiosko Jesús López Araque (C. Puente).
– Artesanías San José (C. Nueva)
– Papelería Tebeo Gretel (Esquina parque Colón).

Comparativa numero hermanos 2005 - 2004

1. Crecimientos destacados:

  • Expiración registra el mayor aumento absoluto (+156 hermanos, +16% respecto a 2024), seguida de Prendimiento (+100, +11.1%) y Nazareno (+45, +2.5%). Estos incrementos sugieren estrategias efectivas de captación, comunicación o mayor participación comunitaria.

2. Disminución preocupante:

  • La más preocupante es la del Santo Entierro, que experimenta la caída más abrupta con un descenso de 100 hermanos, es decir, un -33.3%. Esta caída podría reflejar desafíos internos, falta de renovación generacional, o cambios en la percepción de los linarenses.

3. Estabilidad en la mayoría de hermandades:

  • RescateBorriquillaSiete Palabras y Vera+Cruz mantienen números estables (sin cambios o variaciones mínimas). Esto indica consolidación, aunque también podría señalar estancamiento si persiste a largo plazo.

4. Tamaño relativo:

    prendimiento en capilla san agustín
    Cultos del Prendimiento | Foto: Juan López Leiva (2009).

    Reflexión sobre el número de hermanos de las hermandades de Linares.

    El análisis del número de hermanos de las hermandades de Linares en 2025 nos revela un panorama cofrade lleno de vitalidad y compromiso, donde cada cofradía, grande o pequeña, brilla como pilar esencial de nuestra Semana Santa. Esta tradición, tejida con fe y comunidad, no solo mantiene vivas nuestras raíces, sino que también fortalece el espíritu colectivo de la ciudad.

    Destacan casos inspiradores como Expiración, Prendimiento y Nazareno, cuyos crecimientos reflejan el éxito de estrategias innovadoras y el poder de la participación ciudadana. Estas hermandades demuestran que la pasión, unida a acciones concretas, puede atraer a nuevas generaciones y revitalizar la devoción.

    Por otro lado, la estabilidad de cofradías como Rescate o Vera+Cruz subraya su consolidación como referentes arraigados, símbolos de constancia en un mundo cambiante.

    Incluso los desafíos, como los descensos en algunas hermandades, se convierten en oportunidades para renovar esfuerzos, reinventar conexiones y fortalecer lazos. Cada cifra, ya sea de crecimiento o ajuste, es un recordatorio de que el legado cofrade se nutre de la diversidad. Las hermandades más modestas aportan una riqueza única, mientras que las fluctuaciones invitan a reflexionar sobre caminos creativos para seguir creciendo.

    En Linares, la Semana Santa es más que una tradición: Es un patrimonio vivo que nos une. Sigamos apoyando a todas las hermandades, reconociendo que cada una, con su luz propia, contribuye a un mosaico de colectividad, cultura y esfuerzo que nos enorgullece a todos.

    Sigamos escribiendo juntos esta historia.

    ¿Qué te parece este artículo?
    Si te ha gustado este contenido, puedes compartirlo:

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies