Reportaje fotográfico realizado con imágenes de la procesión de la Santa Cena en el Domingo de Ramos 9 de abril de 2006.
La tarde del Domingo de Ramos en Linares se tiñe de dorado con la procesión de la Hermandad de la Santa Cena Sacramental y Nuestra Señora de la Paz. Desde la Basílica de Santa María La Mayor, el cortejo comienza su estación de penitencia, marcando uno de los momentos más esperados de la Semana Santa linarense.
A las cinco en punto, las puertas del templo se abren para dar paso a los hermanos de luz, cuyos hábitos dorados brillan bajo la luz del sol primaveral. Encabezando el desfile, el Ángel Custodio tallado por Víctor de los Ríos en 1956. Tras él, aparece el imponente misterio de la Última Cena, una colosal obra maestra también del escultor cántabro, que representa a Jesús rodeado por sus apóstoles en un momento de trascendencia histórica para el cristianismo. Este impresionante trono procesiona sobre un peculiar armón de artillería que permite el giro para procesionar por las calles más estrechas. Finalmente Ntra. Sra. de la Paz, obra de Luis Álvarez Duarte en 1990, conmueve con su mirada serena y maternal.
Las calles se llenan de fieles y curiosos que contemplan el desfile con devoción y admiración. Ya de noche se viven emotivos momentos para la Hermandad durante la difícil subida por la cuesta de Santa María. Finalmente, cerca de las diez y media de la noche, la Cofradía regresa al templo.











Nací en Linares y resido en Granada, y hace 20 años comencé un proyecto, un programa multimedia, que por aquél entonces estaban en auge, sobre la Semana Santa linarense. Proyecto que vio la luz dos años después, tras mucho esfuerzo y trabajo. Desde entonces comencé a interesarme por la fotografía y en el año 1999 conseguí mi primera cámara digital.