
Hermandad del Triunfo de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Señor Jesucristo en el Misterio de su Gloriosa Resurrección y Ntra. Madre y Sra. del Amor Hermoso en su Inmaculada Concepción
(El Resucitao de Linares, Andalucía)

Índice de contenidos de la Hermandad del
Resucitado de Linares
1. Datos de la Hermandad
2. Itinerario del Resucitado
3. Historia
4. ⛅ Tiempo el Domingo de Resurrección

DATOS DE LA HERMANDAD
· Fundación: 9 de junio de 1944.
· Día de estación de penitencia:
Domingo de Resurrección.
· Sede Canónica:
Parroquia de Santa Bárbara.
· Hermanos: 750.
· Autores de las imágenes actuales: Jesús Resucitado es obra de Víctor de los Ríos en el año 1957 y fue restaurado en 2010 por el artista cordobés Manuel Luque Bonillo. El Ángel anunciador fue realizado por el imaginero cordobés Francisco Romero Zafra. Romanos realizados por el imaginero sevillano Guillermo Martínez Salazar. Ntra. Sra. del Amor Hermoso es obra de Víctor de los Ríos en 1957, siendo restaurada en 1986 por el sevillano Antonio Garduño Navas.
· Casa de Hermandad: C/ San Pedro, junto a la parroquia.
· Hermano Mayor: D. Raúl Guillén.
Dato actualizado el 30/mar/2022.
ITINERARIO DEL RESUCITAO DE LINARES 2022

DATOS DE LA PROCESIÓN 2022
► Hermanos en estacion de penitencia: 500. Dato actualizado el 31/mar/2022, Fuente: Abajo el Caperuz.
► Número de pasos: 2.
► Acompañamiento musical: Cruz de guía: Banda de CCyTT Jesús Nazareno de Huelma. Misterio: A. M. Ntro. Padre Jesús de La Pasión, de Linares. Palio: Banda Municipal de Música de Arahal.
► Costaleros: 48 (con unos 12 relevos) en el misterio y 30 (con unos 20 relevos) en el palio. Dato actualizado el 31/mar/2022, Fuente: Abajo el Caperuz.
► Duración aprox. del recorrido: 5 horas.
► Estrenos y novedades: Toca de Sobremanto para la Virgen (Pedro Palenciano). Dorado del canasto en ambos laterales (Manuel Aguilera). Juego completo de albas para dalmaticas de ambos pasos. Juego de velas de flor rizada. Marcha “El Amor” (Cristobal López Gándara).
► Sitios de interés: Parque de Bomberos, Carrera oficial, Cuesta de San Pedro.
► Sitio web oficial: www.resurreccionyamor.com
10:00 – Salida de la Parroquia de Santa Bárbara.
Pasado el sábado, ya para amanecer el día, vino María con María Magdalena a ver el sepulcro. Y sobrevino un gran terremoto, pues un ángel del Señor bajó del cielo y acercándose removió la piedra del sepulcro y se sentó sobre ella diciendo: «No temais vosotras, pues sé que buscais a Jesús el Crucificado. No está aquí; ha resucitado, según lo había dicho».
San Mateo.
10:05 – San Pedro.
10:20 – Plaza San Leonardo.
10:25 – Santo Tomás.
10:30 – Carretera Baños.
11:10 – Canalejas.
12:10 – Los Castillos.
12:20 – Sagasta.
12:30 – Isaac Peral.
De esta forma, la Hermandad del Resucitado de Linares pone punto y final, en el Barrio de Santa Bárbara, a una Semana Santa llena de tradición, recuerdos y sensaciones. Ahí quedó.
Cronología de la Hermandad de la Resurreción de Linares
(Apartado en proceso de realización)
Fundación: 9 de junio de 1944.


Este apartado sobre la Resurrección de Linares se encuentra en fase de reconstrucción tras varios años sin actualizar.
Mientras tanto puede accederse al diseño antiguo, aunque haya quedado un obsoleto:
https://semanasanta.lynares.com/d7.htm
Disculpe las molestias.
Nexo Virtual colabora con el alojamiento esta web desde 2005